Hay ambientes de trabajo que no necesitan gritos para ser tóxicos. ☠️
A veces basta entrar a una reunión para sentir ese “aire raro” que nadie menciona, pero todo el mundo respira. Un silencio incómodo aquí, una mirada esquiva allá, comentarios con filo que se esconden detrás de un chistecito, o ese cansancio emocional que no viene de las tareas, sino de la energía.
Nadie lo dice, pero todos lo cargan.
Y tú, que lideras, eres de los primeros en notarlo… aunque a veces prefieras convencerte de que “son ideas tuyas”. Pero nooo, mi amorch… no son ideas tuyas. Es veneno invisible.
Un dato curioso es que lo tóxico no llega de golpe. Entra suavecito, como quien no quiere la cosa (“en plantillas de media”, como decía mi abuela): un comentario pasivo-agresivo que se deja pasar, un colaborador que se apaga y nadie pregunta por qué, un conflicto que todos ven venir pero nadie atiende, un grupo que antes reía y ahora solo asiente. Y así, poco a poco, sin hacer mucho ruido, el ambiente se contamina.
Hasta que un día lo notas con claridad: el Equipo no fluye. Las ideas ya no chocan; es más, ni nacen siquiera. Y tú te sientes manejando una oficina que respira con dificultad. Como si hubiera vuelto el Polvo del Sahara… para quedarse.
Y aquí viene la parte importante (y un chin incómoda): el ambiente no depende solo de “la gente”. El Líder, aunque no sea el culpable, siempre es parte de la cura.
🌀 Tu energía entra primero que tu título.
🌀 Tu coherencia se siente más que tu discurso.
🌀 Tu forma de poner límites, escuchar, preguntar, corregir, reconocer…
todo eso es parte del aire emocional que tu Equipo respira.
Y no necesitas ser perfecto; necesitas ESTAR PRESENTE. Consciente. Con intención. Y con ese poquito de valentía inicial que se requiere para llamar las cosas por su nombre y limpiar el ambiente cuando ya nadie más sabe cómo hacerlo.
Lo interesante del aire emocional en un Equipo es que nunca llega anunciándose. No entra por la puerta diciendo: “¡Hello, vine a dañar el clima!”. 😈
Nada de eso. Se instala como el polvo fino: silencioso, discreto, casi elegante… hasta que un día lo ves en todas partes.
🔴 ¿CÓMO SE INSTALA REALMENTE? Por acumulación. Así de simple y así de peligroso.
☠️ Un comentario pasivo-agresivo que se deja pasar “para no armar un lío”.
☠️ Una microinjusticia que nadie corrige, pero todo el mundo nota.
☠️ Un colaborador que se apaga y nadie pregunta por qué.
☠️ Un conflicto "chiquito" que crece como moho porque nadie lo atiende.
☠️ Un liderazgo que se desconecta emocionalmente sin darse cuenta.
La toxicidad emocional es como una gotera: no parece gran cosa al principio… hasta que un día ya te arruinó el techo.
Y lo peor: la gente termina normalizando lo anormal, porque el sistema SIEMPRE se adapta para sobrevivir.
🔴 ¿POR QUÉ ES TAN DESGASTANTE TAN RÁPIDO?
Porque la energía emocional se contagia más rápido que cualquier virus conocido. Un Ambiente tenso drena porque obliga al Equipo a:
🤐 leer entre líneas,
🤐 interpretar silencios,
🤐 cuidarse de “cómo decir las cosas”,
🤐 caminar en puntillas,
🤐 adivinar el humor del día,
🤐 protegerse emocionalmente como estrategia de supervivencia.
...y eso, "maifren", cansa más que el trabajo mismo.
No es el qué hacen…
es el cómo se sienten mientras lo hacen.
Un Equipo puede manejar presión, volumen, fechas límites…
pero no puede sostener por mucho tiempo un ambiente que amenaza su seguridad emocional.
🔴 ¿QUÉ OBSERVA EL LÍDER CUANDO EL AIRE CAMBIA (AUNQUE -AÚN- NO SEPÁ POR QUÉ)?
Un Líder casi siempre lo siente primero, aunque trate de ignorarlo.
1. Las conversaciones se vuelven más cortas.
⚠️ Menos ideas.
⚠️ Menos preguntas.
⚠️ Más “cumplí-miento” que compromiso
2. El humor desaparece. Cuando una oficina deja de reír, algo se está apagando.
3. El Equipo se divide en "pandillitas". Los que hablan, los que se quejan aparte, los que ya no se meten...
Cuando los pasillos tienen más vida que la sala de reuniones… hay señales de que "hay algo mal que no anda bien" 😫.
4. La creatividad se seca. Las ideas necesitan oxígeno y confianza. Sin eso, no salen.
5. Las reacciones emocionales cambian.
😢 Más susceptibilidad.
😶 Más silencio.
🧊 Más frialdad.
🔥 Menos paciencia.
6. Los buenos colaboradores bajan el brillo. Desaparecen primero emocionalmente… y después físicamente. #SeVan🎶
7. El Líder se siente más solo. Como si cargara un Equipo pesado, mojado, difícil de mover.
Y la verdad que casi nadie dice… Un ambiente se daña sin que haya un culpable claro, pero siempre sana desde el Liderazgo. No desde la perfección, sino desde la presencia.
Y cuando un Líder decide mirar el aire con honestidad, el Equipo respira diferente aunque nadie diga una sola palabra.
Si algo en estas líneas te resultó familiar -si reconociste algún silencio incómodo, alguna energía pesada o ese “no sé qué” que a veces se instala en los Equipos- quizá sea simplemente señal de que hay algo pidiendo atención. No desde el juicio, ni desde la culpa, sino desde la conciencia. Los líderes, al final, también somos humanos… y muchas veces cargamos más de lo que nos atrevemos a confesar.
En ocasiones, basta con observar un poco más. En otras, hace falta entender mejor lo que ocurre debajo de la superficie: las señales, los patrones, los personajes que influyen en el clima (que a veces puedes ser tú mismo o hasta tu propio jefe😆), y las pequeñas acciones que transforman un ambiente entero sin necesidad de grandes discursos.
Se requiere sentir curiosidad por profundizar, por ponerle nombre a esas dinámicas invisibles y por explorar formas prácticas de sanear lo que se ha ido contaminando con el tiempo. Siempre se puede buscar recursos que acompañen ese proceso. Herramientas sencillas, reflexiones honestas, guías claras… esos pequeños apoyos que ayudan a ver lo que antes se pasaba por alto.
Si deseas mirar más de cerca y comprender mejor cómo “limpiar el aire” en tu propio Equipo, aquí te dejo un recurso pensado precisamente para eso:
Cada líder tiene su ritmo, su momento y su forma de transformar.
Y cuando lo hace, aunque sea un poquito… el Equipo lo siente.
Siempre. 💛
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.